Profesionales de la salud atendiendo a pacientes en Fundación Vida Nueva

Transformando Vidas

Previniendo la Diabetes Gestacional

Promovemos la prevención y control de los diferentes tipos de diabetes, a través de la implementación de estrategias de intervención, la gestión del conocimiento y la difusión de sus resultados.

Colombia unida! ¡Gran movilización nacional contra la Diabetes! 💙🇨🇴


Movilizamos más de 10,000 personas para promover la prevención y el manejo de la diabetes en el país.

Movilizamos más de 10,000 personas para promover la prevención y el manejo de la diabetes en el país.
Este 14 de noviembre de 2025, conmemoramos el Día Mundial de la Diabetes en 10 departamentos, con el apoyo de la Fundación Mundial de la Diabetes (WDF), alcaldías, secretarías de salud, comunidades étnicas y zonas migrantes.

La 13ª Caminata del Día Mundial de la Diabetes reunió a 4,000 personas en el Parque Sagrado Corazón

Barranquilla, Atlántico. La 13ª Caminata del Día Mundial de la Diabetes reunió a 4,000 personas en el Parque Sagrado Corazón.
Colaboraron la Secretaría de Salud, actores locales, organizaciones sociales y liderazgos comunitarios. 💙

La 13ª Caminata del Día Mundial de la Diabetes reunió a 4,000 personas en el Parque Sagrado Corazón.

Barranquilla, Atlántico. La 13ª Caminata del Día Mundial de la Diabetes reunió a 4,000 personas en el Parque Sagrado Corazón.
Colaboraron la Secretaría de Salud, actores locales, organizaciones sociales y liderazgos comunitarios. 💙

La primera carrera Soledad Running 5k y 10k contó con 2,000 participantes en el Centro Comercial Nuestro Atlántico

Soledad, Atlántico. La primera carrera Soledad Running 5k y 10k contó con 2,000 participantes en el Centro Comercial Nuestro Atlántico, con liderazgo de la Alcaldía de Soledad. 🏃‍♂️🏃‍♀️

La primera carrera Soledad Running 5k y 10k contó con 2,000 participantes en el Centro Comercial Nuestro Atlántico

Soledad, Atlántico. La primera carrera Soledad Running 5k y 10k contó con 2,000 participantes en el Centro Comercial Nuestro Atlántico, con liderazgo de la Alcaldía de Soledad. 🏃‍♂️🏃‍♀️

Actívate desde el Centro para Prevenir y Curar la Diabetes

Cali, Valle del Cauca. “Actívate desde el Centro para Prevenir y Curar la Diabetes” convocó a 800 personas en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Apoyo de la ESE Centro Sur Cali y secretarías de salud locales.

Actívate desde el Centro para Prevenir y Curar la Diabetes–

Cali, Valle del Cauca. “Actívate desde el Centro para Prevenir y Curar la Diabetes” convocó a 800 personas en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Apoyo de la ESE Centro Sur Cali y secretarías de salud locales.

Más de 500 personas participaron en la caminata de Carraipía, Maicao

Carraipía, Maicao, La Guajira. Más de 500 personas participaron en la caminata de Carraipía, Maicao, con presencia de la comunidad Wayuu, Alcaldía, Ejército y autoridades locales. 🌵💙

Más de 500 personas participaron en la caminata de Carraipía, Maicao

Carraipía, Maicao, La Guajira. Más de 500 personas participaron en la caminata de Carraipía, Maicao, con presencia de la comunidad Wayuu, Alcaldía, Ejército y autoridades locales. 🌵💙

Feria saludable en el Parque de Banderas con más de 500 asistentes

Medellín, Antioquia. Feria saludable en el Parque de Banderas con más de 500 asistentes, gracias al trabajo conjunto con la Alcaldía, Secretaría de Salud, instituciones educativas y organizaciones comunitarias.

Feria saludable en el Parque de Banderas con más de 500 asistentes

Medellín, Antioquia. Feria saludable en el Parque de Banderas con más de 500 asistentes, gracias al trabajo conjunto con la Alcaldía, Secretaría de Salud, instituciones educativas y organizaciones comunitarias.

La Jornada Deportiva en el Malecón reunió a 500 personas

Cúcuta, Norte de Santander. La Jornada Deportiva en el Malecón reunió a 500 personas, apoyada por Cruz Roja, Instituto Municipal de Recreación y autoridades locales. Integración con la comunidad migrante de la región. 🌎💙

La Jornada Deportiva en el Malecón reunió a 500 personas

Cúcuta, Norte de Santander. La Jornada Deportiva en el Malecón reunió a 500 personas, apoyada por Cruz Roja, Instituto Municipal de Recreación y autoridades locales. Integración con la comunidad migrante de la región. 🌎💙

“Muévete por Montería” promovió actividad física con 150 participantes en Plaza María Varilla

Montería, Córdona. “Muévete por Montería” promovió actividad física con 150 participantes en Plaza María Varilla, con respaldo de la Secretaría de Salud de Montería y la Universidad del Sinú. 🏃‍♀️🏃‍♂️

“Muévete por Montería” promovió actividad física con 150 participantes en Plaza María Varilla

Montería, Córdona. “Muévete por Montería” promovió actividad física con 150 participantes en Plaza María Varilla, con respaldo de la Secretaría de Salud de Montería y la Universidad del Sinú. 🏃‍♀️🏃‍♂️

En Tibasosa, la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes reunió a 300 personas

Tibasosa, Boyacá. En Tibasosa, la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes reunió a 300 personas, con el apoyo de la ESE Inés Ochoa Pérez, Nueva EPS y comunidades rurales. 🌄💙

En Tibasosa, la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes reunió a 300 personas

Tibasosa, Boyacá. En Tibasosa, la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes reunió a 300 personas, con el apoyo de la ESE Inés Ochoa Pérez, Nueva EPS y comunidades rurales. 🌄💙

La caminata “Rompiendo Barreras, Cerrando Brechas” reunió a 380 personas

Valledupar, César. La caminata “Rompiendo Barreras, Cerrando Brechas” reunió a 380 personas. Gracias al apoyo de entidades como la Secretaría Departamental de Salud, Hospital Eduardo Arredondo Daza, Cajacopi EPS, Dusakawi EPS, universidades locales y más. 🎓💙

La caminata “Rompiendo Barreras, Cerrando Brechas” reunió a 380 personas

Valledupar, César. La caminata “Rompiendo Barreras, Cerrando Brechas” reunió a 380 personas. Gracias al apoyo de entidades como la Secretaría Departamental de Salud, Hospital Eduardo Arredondo Daza, Cajacopi EPS, Dusakawi EPS, universidades locales y más. 🎓💙

En el Chocó, la jornada de prevención contra la diabetes reunió a 400 personas

Quibdó, Chocó. En el Chocó, la jornada de prevención contra la diabetes reunió a 400 personas, con el apoyo de la Alcaldía, Secretaría de Salud y comunidades locales. 🌿💙

En el Chocó, la jornada de prevención contra la diabetes reunió a 400 personas

Quibdó, Chocó. En el Chocó, la jornada de prevención contra la diabetes reunió a 400 personas, con el apoyo de la Alcaldía, Secretaría de Salud y comunidades locales. 🌿💙

Sobre Nosotros

Organización dedicada a la prevención y control de la diabetes gestacional en Colombia.

Visión de Fundación Vida Nueva

Nuestra Misión

Promover la prevención y control de los diferentes tipos de diabetes, a través de la implementación de estrategias de intervención, la gestión del conocimiento y la difusión de sus resultados.

Nuestra Visión

Nos vemos como un referente importante para el país y el mundo, en el desarrollo de acciones territoriales de prevención y control de la diabetes.

Actividades que nos definen

Conoce las diferentes áreas en las que trabajamos para cumplir nuestra misión y visión.

Misión de Fundación Vida Nueva

Investigación

Desarrollo de estudios científicos para mejorar la comprensión y el manejo de la diabetes gestacional.

Educación

Programas formativos dirigidos a profesionales de la salud y población en general.

Prevención

Estrategias de intervención temprana para reducir la incidencia de diabetes gestacional.

Nuestros Aliados

Trabajamos en colaboración con instituciones nacionales e internacionales comprometidas con la salud materno-infantil y la prevención de la diabetes gestacional.

World Diabetes Foundation
Alcaldía de Barranquilla
Ministerio de Salud
Universidad del Norte
Universidad Libre
Unisimón
Federación Diabetológica
Endocrinología
IPS Metropolitana
Corporación